Exposición "Noctografia" en Fuensanta
Publicada el 02/08/2019
Este es el tercer verano que la exposición "Noctografia" se muestra por los pueblos de la provincia de Albacete. Sin lugar a dudas, uno de los lugares que más ilusión me ha hecho es el Claustro del Convento Trinitario de Fuensanta, un entorno espectacular donde las fotografías lucen de una forma especial.
La exposición consta de 16 fotografías de gran formato, impresas en lona para exteriores por la Diputación de Albacete, y se podrá visitar en este lugar hasta el 15 de agosto.
Agradezco al pueblo de Fuensanta su interés por la exposición y por el mimo con el que la han colocado en este lugar tan emblemático.
Inauguración de la exposición junto al alcalde, Jose Manuel Nuñez y los concejales Maria Victoria Sahuquillo y Jose Mª Nuñez
Folleto de la Exposición en Fuensanta
Más información sobre la exposición por la provincia de Albacete (aquí)
"Noctografia" ya es marca registrada
Publicada el 01/08/2018
Desde noviembre de 2017 “Noctografia” está registrada oficialmente en la Oficina de Patentes y Marcas. La historia comenzó hace 8 años, cuando comencé mi andadura en el mundo de la fotografía de larga exposición, fotografía nocturna y light-painting. Durante estos ocho años me han pasado cosas maravillosas, he disfrutado y sigo disfrutando de este mundo apasionante, y he conocido a muchas personas, la mayoría buena gente y con la misma pasión que yo por lo que nos gusta.
Unos años después de comenzar en este mundillo, recuerdo que era la época del foro de “Noctámbulos”, de “Fotografo Nocturno”, de “Nocturna en Acción”… decidí crear mi propio blog. Después de darle vueltas al asunto pensé en algún nombre que definiera mi trabajo y que me sirviera de “marca personal” que me identificara, y entonces fue cuando nació “Noctografia“. El nombre ha funcionado tan bien que hay quien lo relaciona con el nombre de la técnica (me recuerda, salvando las distancias, lo que ocurrió con Danone y los yogures) lo cual me alegra mucho, pero también me gustaría que siguiera siendo mi marca personal que representa mi trabajo, por lo que siguiendo los consejos de muchos amigos, decidí iniciar los trámites para registrar el nombre cuyo proceso terminó en noviembre de 2017.
Gracias a todos los que me habéis apoyado durante todos estos años y espero que sigáis ahí durante muchos más.
Gabriel Glez.
Así fue el Congreso de Panorama
Publicada el 02/05/2018
Hace unos días tuve la oportunidad de compartir mi trabajo en las Jornadas fotográficas de Panorama junto con grandes fotógrafos y amigos como Iris Shyroii, Braulio Moreno, Juan Zamora, Pablo Lorente y Manuel Tobarra. En una época donde nos relacionamos a través de las redes sociales, estos eventos sirven para humanizarnos un poco más y compartir lo que nos gusta, además de llevarnos "un chute" de motivación para seguir creciendo. Al final de la ponencia conté con la colaboración como modelo de María Garcia-Calvo para hacer unas fotos utilizando técnicas de light-paintinbg en vivo y en directo (sin trampa ni cartón).
Aquí está el resumen el congreso en imágenes. Gracias a la Asociación Panorama por contar conmigo para este evento y por supuesto a María por su ayuda y a Herramientaslightpainting.com.
Foto final del congreso Panorama
Foto en vivo 1
Foto en Vivo 2
Foto en vivo 3
Foto en vivo final
Foto: Braulio Moreno
Foto: Braulio Moreno
Ponencia Braulio Moreno
Ponencia Iris Shyroii
Ponencia Juan Zamora
Ponencia Manuel Tobarra
Ponencia Pablo Lorente
Entrevista podcast "La Escuela de fotografía"
Publicada el 03/04/2018
Para mí siempre es un placer hablar de fotografía nocturna y de fotografía light-painting, y si además es para una entrevista en un podcast de un amigo, el placer es doble. Hoy comparto una entrevista de Braulio Moreno para el Podcast "La Escuela de Fotografía" dentro de la magnífica plataforma de formación The Imagen. Si estás interesado en el mundo de la fotografía light-painting y te apetece escucharnos un rato, aquí tienes el enlace a la entrevista. Y si después de escucharnos tienes alguna pregunta, comentario o crítica constructiva, no dudes en comentármelo .
(Pincha sobre la imagen para acceder a la entrevista)
Jornada Solidaria Panorama para Cruz Roja Española
Publicada el 26/03/2018
Para mí siempre es un placer colaborar en actividades solidarias, y si además combinamos fotografía y solidaridad, todavía mejor. Así colaboré como ponente en los congresos iNight 2016 (Fuenlabrada) y Afotar 2017 (Torrejón de Ardoz). Este año la Asociación Panorama de La Roda también organiza por primera vez un congreso o jornadas solidarias en beneficio de Cruz Roja Española, dentro de la "X Semana Fotográfica" y ahí estaré colaborando como ponente el sábado 14 de abril junto con otros grandes amig@s y artistas como Iris Shyroii, Juan Zamora, Pablo Lorente, Braulio Moreno y Manuel Tobarra. Si te apetece colaborar asistiendo, donando o de cualquier otra forma en beneficio de Cruz Roja Española, los socios de Panorama, entre los que me encuentro, te lo agradeceremos.
Inscripciones en: http://www.panoramafoto.es
4º Congreso AFOTAR
Publicada el 23/10/2017
El próximo día 18 de noviembre se celebra el 4º Congreso Fotográfico Solidario organizado por la Asociación AFOTAR, y este año he tenido el honor de ser invitado para colaborar con ellos como ponente junto a grandes artistas del panorama fotográfico. Para mí es un placer el poder colaborar con este tipo de iniciativas solidarias, espero que mi pequeño granito de arena sirva para juntar un gran monton que ayude mucha gente.
En la web de la asociación encontraréis mas información: http://www.afotar.net
No faltéis, vuestra ayuda siempre es necesaria
Nuevos Workshops para "Fotógrafo Nocturno School"
Publicada el 28/01/2017
Comenzamos el año 2017 con ganas, nuevas ideas y con nuevos proyectos, y el primero de ellos se encuentra enmarcado dentro del proyecto "Fotógrafo Nocturno School" .
Un proyecto dirigido por Mario Rubio y en el cual diferentes fotógrafos impartiremos cursos sobre distintas temáticas a lo largo de la geografía española.
El primer taller lo impartiré en la localidad de Cartagena gracias a la colaboración de la Asociación Fotográfica Clik!, y será el sábado 6 de mayo con una duración de más de 13 horas, entre teoría y práctica.
(Más información sobre el curso)
Entrevista en el Podcast "La Escuela de Fotografía"
Publicada el 11/10/2016
¿Conoces el proyecto The imagen? Se trata de una nueva plataforma on-line para aprender fotografía desde cero y gratuitamente. El proyecto cuenta con artículos, podcast, etc. y para mí es un gran honor que Braulio Moreno(creador del proyecto y amigo) haya contado conmigo para ser el primer entrevistado en su Podcast e inaugurar la serie de entrevistas quincenales. Comparto aquí el enlace al audio con la entrevista, desde un punto de vista didáctico y a nivel de iniciación sobre lo que yo hago: “fotografía nocturna de larga exposición y lightpainting”.
Si quieres aprender fotografía desde cero a tu ritmo te recomiendo sin duda “The imagen”.
Enlace al podcast de la entrevista:
http://www.theimagen.com/podcast/3-nos-acercamos-la-fotografia-nocturna-gabriel-gonzalez/
"Las Chicas Pin-Up" - Nueva Serie
Publicada el 04/10/2016
Acabo de publicar un artículo con todos los detalles sobre la serie "Las Chicas Pin-up". Una serie que intentamos que fuera diferente, con colores vivos, nuevos efectos de light-painting y con seis modelos de lujo. Lo que no fue diferente, es que empezamos como la mayoría de nuestras sesiones: cenando como si no hubiera un mañana…
Todas las fotos se tomaron en la misma noche, durante 5 horas aproximadamente (sin contar las horas de preparativos) y utilicé un equipo Olympus OMD-M5 Mark II + Zuiko 7-14 mm 2.8, sin cortes ni tapados.
Portadas y artículos para la revista "Fotógrafo Nocturno"
Publicada el 20/08/2016
El pasado mes de julio, coincidiendo con el V Congreso de Fotografía Nocturna, se publicó el nº 3 de la Revista “Fotógrafo Nocturno” y de nuevo he tenido el gran honor de que una de mis fotos haya sido elegida como portada de la publicación por 2ª vez consecutiva, además de colaborar de nuevo con un artículo, lo cual agradezco sinceramente a Mario Rubio y Enrique E. Dominguez, a los que además felicito por el gran trabajo llevado a cabo con la revista, que con más de trescientas páginas, parece más un libro que una revista, además, un libro de calidad, con una maquetación y un contenido que bien merecería la pena ser impreso en papel.
Lo cierto es que resulta muy gratificante que de los 3 números, con un contenido y unas fotos espectaculares, hayan elegido 2 de las mías para protagonizar las portadas del nº 2 y 3.
Esta fue la portada del número 2:

Portada del número 2